Francisco fustiga a la Curia.Pero, ¡cuánta distancia entre las palabras y los hechos!

InfoVaticana

Se acerca la cumbre sobre la reforma del gobierno central de la Iglesia. Mientras tanto Francisco procede hacia adelante por su cuenta. En algunos casos, expulsando a los buenos y premiando a los malos.

Sandro Magister

ROMA, 23 de enero de 2015 – Hace un año el Papa Francisco reunió a los cardenales a puertas cerradas durante dos días con el fin de confrontarse sobre cuestiones relacionadas con la familia. Fueron dos días de fuego.

El próximo mes los reunirá de nuevo, esta vez para discutir la reforma de la curia, y también en esta ocasión habrá batalla.

Porque las ideas reformadoras que han surgido han sido muchas, y opuestas; tantas como las cabezas de los nueve cardenales que asesoran al Papa, alguna de ellas incluso impresentable, como la de someter a un dicasterio de justicia en fase de constitución a los varios institutos y grados del sistema judicial vaticano, incluida la penitenciaría apostólica que juzga en foro interno. Con la ofensa horrible, si se pone en acto, de la división entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, prerrogativa de los Estados modernos a partir de Montesquieu.

Efectivamente, Francisco se ha tomado tiempo. Ha dicho que no concluirá la reforma antes de 2016. Y mientras tanto procede como un general de los jesuitas, decidiendo personalmente lo que es más importante para él, a pesar de la proclamada colegialidad de su gobierno.

En su felicitación por la Navidad a los jefes de la curia les echó en cara el diagnóstico catastrófico de sus “enfermedades”, enumerando quince de ellas, una peor que la otra. Pero si después se ven los pocos casos de destitución y promoción que el Papa ha hecho hasta ahora, uno se queda asombrado.

El más ilustre de los destituidos es el cardenal Raymond L. Burke, gran canonista, al que los adversarios reconocen competencia y rectitud moral.

Mientras que el más increíble de los promocionados es monseñor Battista Ricca, llamado a Roma hace años por el servicio diplomático después de haber sido motivo de escándalo en tres nunciaturas distintas, la última la de Montevideo donde se había llevado a su amante, pero que milagrosamente volvió a hacer carrera al ser nombrado director de dos residencias romanas, la de via della Scrofa y la de Santa Marta y, sobre todo, por su amistad con muchos de los cardenales y obispos de todo el mundo que en ellas se hospedaban, incluido el que hoy es Papa y lo ha nombrado prelado del IOR, es decir, su hombre de confianza en el banco vaticano.

El propósito que Bergoglio expresó hace dos primaveras no ha tenido continuación hasta ahora: deshacer ese “lobby gay” que él había encontrado vivito y coleando en la curia.

Pero este pontificado, mucho más que con la curia, con quien innova es con el sínodo de los obispos.

Francisco ha hecho de él una estructura casi permanente, dando libre curso a discusiones que los Papas precedentes habían cerrado, como la de la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar y, en definitiva, la admisión o no de las segundas nupcias, lo que ha hecho nacer una batalla muy encendida entre corrientes opuestas en la que sobre todo los obispos de las “periferias”, especialmente de África y de Europa del este, son totalmente contrarios al divorcio, como también al reconocimiento de las uniones homosexuales.

Pero al final, tras la asamblea sinodal del próximo octubre, será el Papa quien decida, como monarca absoluto, y así lo ha confirmado citando el código de derecho canónico.

Es evidente que sus simpatías son para el ala progresista, capitaneada por los cardenales alemanes, y para la praxis tolerante de las Iglesias ortodoxas de Oriente, que ya bendicen las segundas nupcias.

LEER MAS

imagen: InfoVaticana
adeste fideles
👍 Amén ! La-Verdad-Prevalece
la verdad prevalece
pedro de madrid Si confiaras en el Evangelio como dices entonces deberías saber que el falso profeta se sienta en el Templo de Dios y se hace pasar por Dios y no son los pecados personales de un papa sino el pecado de cisma de la verdad y apostasía y herejía contra la fe quienes separan a cualquier persona de la Iglesia incluyendo un Papa usted comenta como que ignora que el ultimo anti-papa es …Más
pedro de madrid Si confiaras en el Evangelio como dices entonces deberías saber que el falso profeta se sienta en el Templo de Dios y se hace pasar por Dios y no son los pecados personales de un papa sino el pecado de cisma de la verdad y apostasía y herejía contra la fe quienes separan a cualquier persona de la Iglesia incluyendo un Papa usted comenta como que ignora que el ultimo anti-papa es quien va a instalar la abominación de la desolación y el problema actual es que Francisco al ser el 38 antipapa de la Iglesia es el ultimo ya que todas las profecías se han cumplido como por ejemplo las profecías de San Francisco de Asís , las profecías de la Beata Emmerich , las profecías de la Salette, Akita, etc. Francisco es el octavo rey desde el tratado de Letrán lo que corresponde que el es el falso profeta como lo dice la Escritura.

Ap 17:11 Y la bestia que era y no es, es el octavo rey, y es uno de los siete y va a la destrucción (perdición)
pedro de madrid
A mí S.S. el Papa no me desconcierta, me fío del Evangelio y es el camino que pienso seguir. Hay que acordarse que la Iglesia de Jesús tuvo 3 papas indignos (Dios me libre de nombrar al actual), según el fallecido SI Padre Loring, otros citan hasta 7, pero la Iglesia de Jesús seguirá por los siglos de los siglos, eso si, pudiendo hacer sufrir al cristiano y eso es bueno, afianza la fe