fac2011
261
FRANCISCO: NO ME INTERESA LA CONVERSIÓN DE LOS EVANGÉLICOS AL CATOLICISMO. Francisco: “Yo no estoy interesado en la conversión de los evangélicos al catolicismo “ Para todos los neoconservadores de …Más
FRANCISCO: NO ME INTERESA LA CONVERSIÓN DE LOS EVANGÉLICOS AL CATOLICISMO.

Francisco: “Yo no estoy interesado en la conversión de los evangélicos al catolicismo “

Para todos los neoconservadores de la Iglesia del Ordo Novus que todavía siguen negando las repetidas afirmaciones de Francisco acerca de que él se opone convertir a los no católicos al catolicismo , el “Papa” Jorge Bergoglio reiteró su posición una vez más, esta vez en una conversación que tuvo con el protestante Evangélico Brian Stiller , quien es el embajador mundial de la Alianza Evangélica Mundial .

Stiller visitó a Francisco, en el Vaticano, en junio de 2014 y publicó un blog sobre su encuentro, titulado “Almuerzo con el Papa” , el 9 de julio Hay dos pasajes sobresalientes en lo que cuenta Stiller que vale la pena citar.:

Hemos hablado de los cristianos marginados, presionados por el peso del poder del gobierno o de la presencia mayoritaria de otras religiones. Me escuchó y luego contó una historia notable. En sus últimos años dentro y fuera de Roma, se hizo amigo del pastor de una iglesia pentecostal en Roma. Con el tiempo llegó a enterarse de que la iglesia y el pastor sentían el poder y la presencia de la Iglesia Católica, como una presencia agobiante, que impedía su deseo de crecer y dar testimonio. “Entonces,” le dijo ” este mes de julio voy a predicar en su iglesia el domingo y ofrecer una disculpa en nombre de mi iglesia por el daño que ha traído a su congregación. “

Es justo preguntarnos qué piensa la Iglesia Católica de nosotros los evangélicos En el almuerzo le pregunté al Papa Francisco qué sentimientos albergaba en su corazón sobre el evangelismo. Sonrió, sabiendo lo que estaba detrás de mi pregunta. Su comentario fue: “No estoy interesado en la conversión de los evangélicos al catolicismo. Quiero que la gente encuentren a Jesús en su propia comunidad. Son tantas las doctrinas que nunca vamos a estar de acuerdo. No vamos a gastar nuestro tiempo en ellas. Más bien, tratemos de mostrar el amor de Jesús. “ (Por supuesto los evangélicos evangelizan a los católicos y los católicos hacen lo mismo para con nosotros. Sin embargo, esta discusión vamos a plantearla otro día.)
(Brian C. Stiller, “almuerzo con el Papa” , despachos de la Aldea Global , Julio 9, 2014; los resaltados en rojo y en negrita son nuestros).

Así pues, se cita a Francisco diciendo que él va a pedir disculpas a una congregación protestante por la “presencia opresiva” de la Iglesia Católica en Roma que claramente contuvo la influencia de la secta herética y obstruyó sus esfuerzos para reclutar a más personas. Al hacer esto, Francisco demuestra una vez más que no es católico romano, porque él sólo puede hacer esto bajo el supuesto de que las religiones y confesiones no católicas tienen el derecho a existir y predicar sus enseñanzas falsas y reclutar nuevos adeptos, lo cual, si no es herejía pura y simple, por lo menos, es un error grave y condenable que favorece la herejía (véase, por ejemplo, del Papa Gregorio XVI Encíclica Mirari Vos y del Papa Pío IX encíclica Quanta Cura ).
Después, Francisco una vez más muestra su maravillosa candidez cuando afirma explícitamente: “No estoy interesado en la conversión de los evangélicos al catolicismo. Quiero que la gente encuentre a Jesús en su propia comunidad. “Bueno, esto es interesante – Hace algún tiempo, Francisco decía que no se puede encontrar a Cristo fuera de la Iglesia, algo que los apologistas habituales neoconservadores resaltaron de inmediato como una supuesta reafirmación de Francisco en favor del dogma de que no hay salvación fuera de la Iglesia.
¿Se siente Ud. confundido por el Sr. Bergoglio? Hay una explicación perfecta para esto: Él es un modernista, y los modernistas aman la vaguedad, la contradicción y la ambigüedad, mientras que a los católicos les encanta la claridad y la certeza. Sin embargo, esta contradicción particular, en realidad se puede reconciliar con bastante facilidad cuando te das cuenta de que cuando Francisco dice “iglesia”, no necesariamente significa “Iglesia Católica.” Para él, todas las sectas protestantes, los anglicanos y ortodoxos, también son parte de la iglesia , como señalamos en un post hace muchos meses (véase Francis dice que Cristo no se encuentra fuera de la Iglesia – ¿Qué quiere decir ). Una vez más, se nos ha dado la razón.
Francisco declaró además: ” Hay tantas doctrinas que nunca vamos a estar de acuerdo. No vamos a gastar nuestro tiempo en ellas. “. Esto es notable por dos razones: (1) Contradice rotundamente las directrices dadas por el Papa Pío XII en 1949 , de acuerdo con las cuales no está permitido negar ni una tilde de la verdad católica, o minimizar algo de ella o pasarla por alto cuando se habla de asuntos religiosos con los protestantes. (2) Ahora bien, la afirmación de Francisco de que nunca vamos a estar de acuerdo en “tantas doctrinas” ¿No es contraria a los esfuerzos ecuménicos del Vaticano, que busca acuerdos doctrinales y tiene la “unidad” como su objetivo declarado?
Está claro que estamos ante un modernista y ante alguien a …