fac2011
208
LA CRUCIFIXIÓN BLANCA : PINTURA FAVORITA DE FRANCISCOFue puesta recientemente a nuestra atención … Fue puesta recientemente a nuestra atención por Pedro, un lector de Call Me Jorge … , la historia …Más
LA CRUCIFIXIÓN BLANCA : PINTURA FAVORITA DE FRANCISCOFue puesta recientemente a nuestra atención …

Fue puesta recientemente a nuestra atención por Pedro, un lector de Call Me Jorge … , la historia publicada por National Catholic Reporter, La pintura favorita del Papa vuelve a Chicago después de un exilio de siete meses , que contiene algunas revelaciones interesantes.
Para quienes no están familiarizados con la Crucifixión Blanca, diremos que Jorge Bergoglio hizo comentarios sobre ella en El Papa Francisco: su vida según sus propias palabras , en dos sitios de la obra. El primero, en la página 27, hablando de lo que él cree que representa la Crucifixión de Nuestro Señor, Jorge dice: ” La Crucifixión Blanca de Marc Chagall, que era un judío creyente, no es cruel, sino esperanzadora. El dolor se representa allí con serenidad. A mi juicio, es una de las cosas más hermosas que pintó. ” Más adelante en la página 153 del libro, preguntándole el autor de la entrevista cuál es su pintura favorita, Jorge responde: “La Crucifixión Blanca de Marc Chagall. “
La mejor fuente sobre la obra de arte favorita de Francisco, la Crucifixión Blanca , es el excelente Blog Maurice Pinay . Algunos de sus más interesantes posts sobre este tema están enlazados al final de esta entrada.
A continuación un extracto del artículo de Menachen Wecker del National Catholic Reporter. (Haga clic aquí para leer el artículo completo) Como de costumbre, los subrayados y negritas son nuestros .

… visto bajo una nueva y consistente luz y en medio de una aparente renovación, el Jesús de Chagall lleva una especie de turbante en la cabeza, y en lugar del paño que le cubre, pone un manto de oración judío, o un talio.Alrededor de la escena central de la crucifixión, una sinagoga quemada a la derecha, los rabinos vuelan en el aire por encima (donde se podría esperar ángeles), y un pogromo sobreviene a la izquierda.Por encima de la cabeza de Jesús, en el titulus, Chagall escribe el acrónimo en latín “INRI”, y, acompañando en hebreo y arameo, “Jesús Nazareno, Rey de los Judíos.” El que Chagall, educado completamente como judío a pesar de la multitud de errores en muchas de sus inscripciones en hebreo, supiera que la forma en que escribe el nombre de Jesús en hebreo también puede doblarse con el acrónimo rabínico Que su nombre y su memoria sean borrados” es algo discutible. Pero lo que sin duda es claro es que la obra se “apropia” de Jesús haciéndole judio.Y como el sitio web del Instituto de Arte observa, su objetivo es “llamar la atención sobre la dramática persecución y el sufrimiento de los judíos en la Alemania de los 1930.
… “En esta pintura, Jesús está en el centro de algunos de los más horribles sufrimientos que Chagall podía imaginar”, dice ella “no está sólo en medio de sufrimientos, sino que está verdaderamente identificado como uno de los que están sufriendo.
La apropiación de Jesús como un judío es una crítica implícita del catolicismo por haber visto al judío como otro, por no haber reconocido como sufrimiento propio el de los judíos. Hacerse cargo iconografía cristiana es un paso fundamental”
, dijo “Para el Papa, el Cristo judío basta para señalar el fracaso de la iglesia, y esto podría decir bien de él.
“La pintura se produce en medio del movimiento habido, particularmente entre los judíos no religiosos de habla yiddish, de ver a Jesús participando de los sufrimientos de los Judios a manos de los cristianos. Sin embargo, son pocos, si los hay, los cristianos que son realmente conscientes de este movimiento “La mayoría de los cristianos interpretan la pintura como la visualización del vínculo directo entre el sufrimiento de Jesús y la persecución de los judíos durante el Holocausto según Pawlikowsk.Pero eso puede llevar a los cristianos a identificarse “a sí mismos como víctimas, en especial de los nazis, y no como una comunidad de fe que contribuyó al sufrimiento de los judíos durante siglos”, dijo. “La pintura, según esta interpretación, puede enviar un mensaje incorrecto.”


Querido lector, ¿Captó usted todo esto?

Marc Chagall se crió en la comunidad jasídica de Liozna cerca de Vitebsk.Su familia era ultra religiosa y Vitebsk fue un centro jasídico que deriva su cultura de la esotérica Kabbalah.A lo largo de su vida, Chagall buscó el consejo de los rabinos de Lubutavicher.En esta obra, Chagall escribe el acrónimo rabínico sobre Cristo que se encuentra en el Talmud, que significa,
“Que su nombre y su memoria sean borrados”

Es apropiado que Francisco haya dicho que esta es su pintura favorita, ya que todo lo que Francisco dice que está haciendo por Cristo se convierte al final en la denigración de Cristo. Justo como en la Crucifixión Blanca
Los rabinos que visitaron a Francisco el 13 de febrero 2014, como parte del Comité Judío Americano hacen lo mismo. Como recuerda el rabino Noam E.Marans,
“Cuando los representantes del Comité Judío Americano se reunieron recientemente con el Papa Francisco en el Vaticano, le presentamos una copia del libro de exposiciones del Museo Judío dentro de una caja artística con inscripciones. Le …